top of page

Rezo de las mil Ave María

El miércoles 12 de febrero, nuestra parroquia acogió en el templo a todas las personas que se unieron por el rezo de las mil Ave María.


Sobre las nueve y media se reunieron un grupo de misioneros de la oración para dar inicio al rezo de las mil Ave María, que de manera ininterrumpida se fue desarrollando en ambiente de oración.


A lo largo de la jornada iban entrando y saliendo diferentes personas que se unían al rezo. O que simplemente al ver abierta la iglesia entraban para ponerse en oración junto al grupo que estaba dirigiendo este acto de fe y devoción.


Para cerrar esta jornada de oración se terminó con una hora de exposición del Santísimo Sacramento, con el cual se dio la bendición al finalizar.


Este modo de rezo lo vamos haciendo en diferentes iglesias, capillas u oratorios. Todas las semanas estamos en un lugar diferente y vemos que sí tien acogida.

Historia sobre las mil Ave María

UE EN 1933, YO MONS. JUAN RIU FARRÁN, habia cumplido quince años y medio: estaba estudiando en el Seminario Salesiano de San Vicente del Horts, cerca de la Ciudad de Barcelona.


Un dia, cerca del 25 de MARZO de 1933, uno de los compañeros del Seminario, llamado DANIEL ARA, de la Provincia de Huesca, en Aragon, me dijo: "RIU, tengo algo interesante que comunicarte: HAY UNA PIADOSA CREENCIA, QUE QUIEN REZA DOS MIL AVEMARÍAS el DÍA 25 DE MARZO, FIESTA DE LA ENCARNACIÓN DEL HIJO DE DIOS, CONSIGUE DE LA SANTÍSIMA VIRGEN MARÍA, TRES GRACIAS, POR LO MENOS, DE LAS QUE LE PIDA".


Esa información quedo profundamente grabada en mi mente, y cuando llego el día 25 de MARZO rece con mucha devoción DOS MIL AVEMARÍAS, pidiendo a la Santísima Virgen María, TRES GRACIAS: SER SALECIANO, SER SACERDOTE, SER MISIONERO…y espere confiadamente en el cumplimiento de la promesa de la Santísima Virgen.

El día 16 de JULIO de 1935, después de oír la Santa Misa, servida por mi y por aquel compañero, DANIEL ARA, nos fuimos de excursión o paseo por los bosques y colinas, no lejos de la ciudad de Gerona, donde estábamos haciendo el Noviciado, en preparación a la PROFESIÓN RELIGIOSA SALESIANA. Hacia medio día, al reunirnos junto a los Superiores, que nos acompañaban el la excursión, nos comunican la triste nueva de que el compañero DANIEL ARA, al tratar de saltar un riachuelo, perdió el equilibrio y cayó al agua y se ahogó.


El día 17, muy impresionados, comenzamos los Ejercicios espirituales en preparación a la Profesión religiosa, que tuvo lugar el día 27 de JULIO, a las diez de la mañana. En ese momento, me di cuenta de que se cumplía la PRIMERA GRACIA pedida el 25 de MARZO de 1933: SER SALESIANO.


En JULIO 18 de 1936, estallo la revolución y persecución española, en que tuvimos que abandonar el Seminario corriendo el peligro de ser apresados y asesinados, como ocurrió con cientos de miles. Fueron años duros y difíciles. Terminada la guerra civil española el Primero de ABRIL de 1939, con la derrota de comunismo español, por las tropas del General Franco, pudimos regresar a nuestras Casas Religiosas a continuar nuestros estudios en preparación al sacerdocio.


EL DÍA 15 DE JUNIO DE 1946, el la Capilla del Seminario de Madrid, nos ordenaban de sacerdotes a VEINTE COMPAÑEROS SALESIANOS, el Obispo de MADRID, Mons. Leopoldo Eijo y Garay. LA SEGUNDA GRACIA pedida el 25 de MARZO de 1933, se había cumplido.

Y, el dia 30 de AGOSTO de 1952, aterrizaba en SAN JUAN DE PUERTO RICO, para comenzar mi labor apostólica misionera en el barrio mas pobre de San Juan. Y se hacia realidad la TERCERA GRACIA PEDIDA en MARZO 25 de 1933: SER MISIONERO. Después de ONCE LARGOS AÑOS de labor misionera en Puerto Rico, fui invitado por el Obispo MONS. JOSE FELIX PINTADO, a ir ayudarle en las MISIONES SALESIANAS DEL ORIENTE ECUATATORIANO, consideradas como REGAR UN ÁRBOL SECO, desde el 4 de Diciembre de 1964 hasta el día de hoy, La Santísima VIRGEN había cumplido su promesa.


Hoy día, la DEVOCIÓN DE LAS DOS MIL AVEMARÍAS se ha extendido por muchos Países, gracias a fervor y devoción Mariana de los FILIPINOS.

 
 
 

Comments


  • White Facebook Icon
  • White Instagram Icon
klipartz.com.png
P-NSL_2.png

Parroquia Nuestra Señora de Luján

  • Facebook
  • Instagram

J M Campos 2454, San Andrés, Buenos Aires |  parroquialujangolf@gmail.com  |  Cel: 11 6234-4093

©2020 by AURIARTECI -PARTIDO DE GENERAL SAN MARTÍN-BUENOS AIRES 

bottom of page